1º Sesión (Inicial)
¡Hola chicos! Os dejo aquí un vídeo para que lo
veáis. Como sabéis hoy hemos empezado el tema de la tierra y me parece interesante que le echéis un
vistazo.
Una vez visto el video,
aprovecharemos para contestar las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué vivimos todo en el mismo lugar?
2. ¿Es tan grande la tierra como creemos? ¿Por qué?
3. ¿Crees que existirá más personas como nosotros en
otro planeta, o en otra galaxia?
4. ¿Sabías que enviábamos señales al espacio para
recibir respuestas? ¿Qué te parece?
2ºSesión: (Desarrollo)
Seguimos con el tema de la tierra, para aprender
más vamos a realizar unas actividades que nos ayudarán a entender mejor las
partes de la tierra, la hidrosfera y la atmósfera.
1. Nombra las diferentes partes poniéndoles nombre y
los kilómetros de las diferentes secciones.
2. ¿Es correcto decir que la geosfera es la parte
sólida de nuestro planeta? Explica la respuesta.
3º Sesión:
Continuando con nuestro tema seguimos avanzando.
1. Aquí tienes las proporciones de los gases de la
atmósfera, pon nombre a cada uno de ellos.
4ºSesión
Ya que conocemos un poco más el lugar dónde vivimos vamos a reforzar lo que
sabemos y vamos avanzar con nuevos conocimientos.
1. Completa.
- La envoltura gaseosa de nuestro planeta recibe
el nombre de _____________
- La ____________ es el agua de la superficie de
nuestro planeta.
- La parte sólida de nuestra tierra es la
_____________
- En la tierra se distinguen tres capas la
____________, el _____________ y el ______________. La corteza es la
_______________________________________________________________________________________________________.
El manto está situado
__________________________________
El núcleo es
__________________________________________
2. Define el suelo y enumera sus componentes.
3. ¿Qué agentes producen la erosión?
5º Sesión:
Ahora veremos la fuerza que tiene nuestra madre naturaleza y pondremos
nombre a cada uno de los fenómenos que en ella se producen.
1. Define los términos: terremoto, volcán, lava y
cono volcánico.
2. Pon los nombre de las diferentes partes de un
volcán.
6º Sesión: (Final)
Terminamos este tema con esta última actividad.
1.
Completa este cuadro con todo lo aprendido de las rocas.
7º Sesión:
Examen de la unidad.
Manto
Magma Terremoto Corteza
Geosfera
3. Une con flechas Valle de un río.
Valle de un río
Cañón
Roca erosionada por el viento
Arco causado en un acantilado
4. ¿Cuáles son los
principales riesgos de los volcanes?
Actividad
de refuerzo
La actividad de refuerzo la
llevaremos a cabo si hubiese tiempo en la última sesión de clase y sería la
siguiente:
1.
Di si es verdadero o falso. Luego convierte las falsas en
verdaderas.
·
El ecuador divide la Tierra en tres hemisferios
·
La latitud y la longitud se mide en grados
·
El Polo Norte tiene latitud 0º N
·
Todos los meridianos pasan por los polos.
Actividad
de ampliación
Al igual que la actividad de
refuerzo, esta de ampliación se hará en la última sesión si hubiese tiempo.
1. ¿En qué hemisferio estarás situado un lugar cuyas
coordenadas son 50º O - 10º S?
No hay comentarios:
Publicar un comentario