1º Sesión
¡Hola
chicos y chicas! hoy empezamos tema nuevo que trata de la Península ibérica y
la prehistoria en Andalucía. Para ello vamos a hacer un debate en clase, las
preguntas con las que empezaremos serán:
·
¿Cómo
eran los hombres de la prehistoria?
·
¿Saben
algún avance importante que se produjera en esta etapa?
·
¿Piensas
que eran inteligentes? ¿Por qué?
·
¿Te
has preguntado alguna vez cuánto tiempo vivían?
·
Después
de este primer debate completa este esquema.
2º Sesión (Desarrollo)
Ya
hemos visto las principales características del hombre de la prehistoria, ahora
haz las siguientes actividades que os ayudarán a entender mejor.
- En
el paleolítico los hombres y las mujeres eran nómadas. ¿Por qué no vivían
siempre en el mismo lugar?
- ¿Cuándo
apareció el Neolítico en la Península?
- ¿Qué
es una tribu? ¿Qué importancia tenía vivir en tribus?
3º Sesión
Para
seguir con este maravilloso mundo, realizaremos las siguientes actividades.
- Dibuja
las herramientas que utilizaban los hombres de la prehistoria, posteriormente
pon el nombre de cada una de ellas y di las características que tienen.
- ¿Qué pintaban los prehistóricos en las cuevas? A partir de esta pintura, pinta una nueva con la misma temática, pero con tus lápices y tu habilidad fina.
4º Sesión
¡Seguimos con el arte pictórico!
En grupo de dos personas buscaréis las cuevas más
importantes de la Península Ibérica y nombraréis al menos dos pinturas que
podemos encontrar en ella. Para situarlas usarás un mapa mudo.
Para esta actividad yo llevaré material al aula para
ayudaros con la labor. ¡Ánimo lo haréis genial!
5º Sesión
Exposición del trabajo grupal, tras la exposición
definiremos en gran grupo los siguientes términos:
Tribu, Pinturas esquemáticas, aldea, monumentos
megalíticos, dolmen, menhir, crómlech.
6º Sesión
Seguimos
trabajando con nuestro tema.
·
¿Desde
cuándo está habitado el territorio de Andalucía?
·
Coloca
en el siguiente mapa:
·
Dolmen
de Soto
Cueva de Zafarraya
·
Cueva
de los Murciélagos Cueva de
Nerja
·
Cueva
de la Pileta
Los Millares
·
Cueva
de la Carigüela Las
Piedras blancas
·
El
Argar
7º Sesión
Vamos a avanzar un poco
más y hoy en clase daremos el Neolítico, ya que conocemos el Paleolítico vamos
seguir un poco más.
1.
¿Dónde vivían los hombres
del Neolítico? ¿Lo hacían de la misma manera que los del Paleolítico?
2. ¿Cuáles fueron los dos inventos más importantes?
3. Describe cómo eran las pinturas de esa etapa. Explica las
diferencias entre una etapa y otra.
8º Sesión
Ya que conocemos los dos
periodos más importantes, solo nos queda la Edad de los Metales.
1. ¿Qué nuevos inventos introdujeron?
2. ¿Qué son los monumentos megalíticos?
3. Relaciona cada monumento con su nombre.
Menhir Dolmen Crómlech
9º Sesión
Sigamos con la prehistoria:
1. Herramientas talladas del Parque Prehistórico de
Málaga. ¿Qué utilidad cree que tenía?
10º Sesión (Final)
Lo siento chicos, pero
llegó la hora del examen, pero no preocuparos porque habéis trabajado mucho y
lo superaréis sin problemas.
1.
Define los
siguientes términos:
·
Tribu_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
·
Dolmen_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
·
Monumentos
megalíticos____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
·
Crómlech_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.
¿Por qué se
les llamaba a los hombres de la prehistoria los primeros artesanos?
3.
¿Qué solían
representar en las pinturas?
4.
Coloca en el
mapa cinco de los principales yacimientos prehistóricos de Andalucía.
5. ¿Cómo eran las primeras aldeas? ¿Por qué estaban
rodeadas de una empaliza?
Actividad de refuerzo
1.
Completa la
siguiente tabla.
Actividad de ampliación
1. Busca en Internet,
enciclopedia, libro o cualquier otro recurso quién fue Séneca, Trajano, Aníbal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario