miércoles, 22 de mayo de 2013

Tema 8. La prehistoria


1º Sesión
Bien chicos, para comenzar con esta unidad vamos a intentar responder a esta pregunta: ¿Qué conocéis sobre la prehistoria?
Elegiremos a un coordinador que vaya anotando en la pizarra todas las ideas que se vayan obteniendo.
Ya sé lo que sabéis y para ayudaros y daros más información sobre esta etapa de la historia, vamos a ver el siguiente vídeo:
VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=UjsbE-inZ8M



Tras el video comentaremos aquellas cuestiones o palabras que no hayáis entendido.
Visto el video sacaremos entre todos las ideas básicas de este periodo histórico y lo anotaremos en el cuaderno. 



2º Sesión.
En la sesión anterior vimos un vídeo que nos daba detalles sobre la etapa prehistórica, bien, pues para comprobar que lo habéis entendido vamos a contestar las siguientes cuestiones, se realizará de forma individual para ver la reflexión de cada uno.
PREGUNTAS:
¿En cuántas etapas está dividida la prehistoria?¿Cuáles son?
¿Cómo se suceden las etapas de la prehistoria?
¿Cuál es el orden de las etapas de la prehistoria?
¿Qué significa ser “nómada”? ¿En qué etapa de la prehistoria eran nómadas los seres humanos?
¿A qué se dedicaban los seres humanos en el Neolítico?¿Y en el Paleolítico?
¿Por qué se caracterizaba la Edad de los metales?
¿Cómo se llama el homínido que usó la lógica y empezó  a pensar?¿ Qué otros homínidos le antecedieron?
Cuando hayamos contestado y trabajado estas preguntas vamos a realizar una actividad más dinámica y que seguro os gusta más. Tendréis que organizaros por equipos de 4-5 personas como máximo y deberéis realizar una representación gráfica de lo que habéis entendido, en una lámina A3, de cómo era las personas y la vida en cada una de las etapas de la prehistoria. Por detrás deberéis añadir una breve descripción de la etapa (hominización, Paleolítico, Neolítico, Edad de los metales)
Una vez entregados los dibujos os explicaré con más detalle cada una de las etapas prehistóricas para que podáis diferenciarla con más facilidad.
3º Sesión.
Para esta sesión vamos a ver el siguiente vídeo que os dará una explicación sobre los primeros seres de especie humana que habitaron la Tierra, los homínidos.

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=knMKUyfPDk8


Luego, con todo lo que ya sabemos, vamos a realizar un eje cronológico incluyendo de manera correcta las siguientes palabras, para situarnos en el momento de la historia que estamos estudiando.
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico, Edad de los metales, Proceso de hominización (tipos de homínidos)…
Os iré ayudando en la pizarra a realizar esta actividad, iremos colocando cada etapa entre todos.
Cuando hayamos terminado el eje colocaos por equipos de 4-5 personas como máximo, nos vamos a dirigir al aula de informática para empezar a trabajar la siguiente actividad.
 Elegir dos de los homínidos que aparecen en la actividad anterior. Investiga sobre ellos, busca información en diversas fuentes ya sea internet, libros, revistas, etc. Preparar una pequeña exposición para realizarla en clase el próximo día que nos veamos. ¡OJO AL DATO! , LA EXPOSICIÓN NO DURARÁ MÁS DE 5 MINUTOS POR EQUIPO, ADMINISTRAOS BIEN EL TIEMPO!!!
4ºSesión
Esta clase la comenzaremos con vuestras estupendas exposiciones. Tenéis unos 30 minutos para exponer todos los equipos.
Cuando terminemos de escuchar las exposiciones vamos a realizar un juego muy divertido. El juego será el siguiente:
Seguiréis organizados por equipos y elegiréis un portavoz .La seño irá mostrando una imagen de un homínido diferente y nombrará alguna de sus características, cada vez que veáis una foto el portavoz de cada equipo consultará con sus compañeros la solución e intentará levantarse el primero para decir la respuesta. El primero que acierte el nombre correcto del homínido mostrado sumará un punto. El primer equipo que llegue a 5 gana.
5º Sesión.
Vamos a ver lo que habéis aprendido hasta ahora…Diferencia entre las siguientes imágenes a que etapa de la prehistoria corresponden y di las características que puedes observar en cada una de ellas.










































6º Sesión
Ya que hemos trabajado mucho sobre las diferentes etapas de la prehistoria , vamos a llevar a cabo una actividad en grupos de 4-5 personas máximo por equipo. La actividad consiste en realizar un mural en el que se hable sobre las diferentes etapas , diferenciando características, imágenes, etc, de cada una de ellas.
Podéis hacerlo como más os guste, pero debéis tener en cuenta estos aspectos de manera obligatoria:
Vida y características de los seres humanos en cada etapa.
Producción  y herramientas características de cada etapa
Fotos, imágenes, dibujos, etc. 
Manifestaciones artísticas (Pinturas rupestres, Monumentos megalíticos…)
Podéis elegir entre cualquiera de las etapas de la prehistoria, así como el proceso de hominización, dentro del cual tendréis que tener en cuenta los diferentes tipos de homínidos.
7ºSesión.
En esta sesión se van a llevar a cabo la exposición de los murales que realizasteis durante la clase anterior y que , si no os dio tiempo acabar, terminasteis en casa. Cuando finalicen las exposiciones os repartiré el siguiente cuestionario, que deberéis rellenar con vuestro nombre. Esto me servirá para comprobar lo que habéis atendido y entendido en las exposiciones de vuestros compañeros. PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD METALES. ¿Dónde vivían? ¿Qué herramientas usaban? ¿Qué obras de arte realizaron? RESUMEN PROCESO DE HOMINIZACIÓN                        
   
                                  PALEOLÍTICO    NEOLÍTICO  EDAD METALES.


¿Dónde vivían?
¿Qué herramientas usaban?
¿Qué obras de arte realizaron?  


RESUMEN PROCESO DE HOMINIZACIÓN:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8ºSesión.
Para esta sesión vamos a centrarnos en las obras que se realizaron en las diferentes etapas de la Prehistoria, las cuales ya trabajamos en otra sesión anterior.
Para estudiar las obras de las diferentes etapas vamos a visualizar diferentes imágenes sobre Pinturas Neolíticas, Pinturas rupestres y Monumentos Megalíticos (Dolmen, Menhir, Crómlech). Al mismo tiempo que las vamos viendo iremos comentando sus características entre todos. Iremos comentando los aspectos que más os llamen la atención, intentando sacar entre todos las características de cada una de las obras.
Entre las imágenes que vamos a ver encontramos las siguientes:



















































Tras visualizar las imágenes tendréis que realizar la siguiente actividad, que consiste en diferenciar a qué etapa prehistórica pertenece cada una de las obras siguientes, además, deberéis especificar su nombre y contar algo de sus características 






















Para terminar podéis crear vuestra propia obra prehistórica. Podéis dibujar dólmenes, menhires, pintura rupestre…
9ºSesión:
Lo siento chicos, pero…¡toca hacer el examen!
PREGUNTAS EXAMEN:

  • ¿ A qué etapa pertenece esta imagen? Explica todo lo que sepas de ella.













  • En el Paleolítico los hombres y las mujeres eran nómadas ¿Qué significa ser nómada? ¿Por qué eran nómadas?





  • Enumera y dibuja tres herramientas que fabricaron los seres humanos en la Edad de los Metales. Di de que material estaba hecha cada una y para que se utilizaba.












  • ¿Cómo eran las pinturas que realizaron los grupos humanos que vivieron en el Paleolítico? Descríbelas.





  • Haz un resumen, ordenado cronológicamente, sobre la etapa de la hominización. Deberás nombras los diferentes tipos de homínidos y alguna de sus características.






  • ¿Qué son los monumentos megalíticos?¿A qué etapa prehistórica pertenece?. Diferencia en las siguientes imágenes los diferentes tipos de monumentos megalíticos.



ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN.
Para ampliar más nuestros conocimientos vamos a realizar el siguiente trabajo:
Descubre si en tu Comunidad Autónoma existen restos prehistóricos. Si es así, nómbralos, coméntalos un poco y localízalos en un mapa de tu Comunidad Autónoma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario